Normativa:
Normas generales:
Para poder participar en el evento es necesario cumplir una serie de requisitos y normas muy sencillas de cumplir o respetar:
- En el evento solo podrán asistir personas mayores de 16 años, siempre y cuando estén acompañados de su padre o madre y además presentar autorización de los dos progenitores o tutores legales.
- Es obligatorio el uso de gafas de protección balística o gafas homologadas para resistir impactos directos. El incumplimiento de esta norma sería la expulsión directa. Se tendrán que usar en todo momento del evento. También recomendamos el uso de máscaras, o cualquier otro elemento de protección facial.
- Está prohibido portar, usar o exhibir armas blancas durante el transcurso de todo el evento.
- Queda prohibido el consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas o estar bajo sus efectos
- Está totalmente prohibido hacer uso de las réplicas en el aparcamiento o zona de descanso.
- No se permitirá en ningún caso cualquier daño intencionado a la flora y fauna del terreno.
- Siempre que te dirijas a un compañero sea de tu bando o del contrario utilizaremos un tono y palabras adecuado, aunque sea para indicarle alguna mala actuación, lo haremos desde el respeto. Aun así, recomendamos que acudas siempre a un comandante, árbitro u organizador para exponer tus quejas.
- Estará prohibido el uso de la famosa técnica de “Libanesa”, y siempre que disparemos lo haremos encarando hacia donde disparamos.
- Inmortales, si encontramos a alguien que no le gusta seguir las reglas, antes de gritar, enfadarse, quejarte a tu equipo, etc. Comunícaselo al comandante o árbitro más cercano, y este se encargará de comprobar si realmente es un inmortal, para poder expulsarlo de la partida.
- Granadas, se lanzarán siempre por debajo de cintura y con efecto descendente la granada tendrá un radio de eliminación de 5 metros, pero las edificaciones, trincheras, y vehículos si cubren de las granadas. Las granadas de 40mm, si te impacta una bola de las mismas, estás eliminado, si las bolas entran por una puerta o ventana de alguna casa, edificación o vehículo estas eliminado, es recomendable avisar antes de dispararlas. (NO SE PODRAN UTILIZAR GRANADAS DETONADORAS, como Taginn, de casquillo, etc…)
- No estará permitido el uso de granadas de humo, salvo que te lo indique la organización.
- Será obligatorio el uso de bolas biodegradables.
- Ningún tipo de láser estará permitido por los daños oculares que pueden ocasionar.
- En el terreno de juego hay una valla de un metro de altura que delimita la zona más peligrosa de la cantera, la organización colocará un alambre para mejorar la seguridad y que nadie se pueda caer, si encontramos a alguien que ha cruzado dicha valla será expulsado de inmediato.
Sanciones y expulsiones:
El incumplimiento de algunas de las normas antes mencionadas puede quedarse en solo una advertencia, una sanción o incluso una expulsión, todo dependerá de la gravedad de la infracción y de nuestro comportamiento al recibir la advertencia.
Ejemplo:
Jugador 1: Compañero estás disparando en ráfaga y no se puede…
Jugador 2: Que te jodan, yo hago lo que quiero.
EXPULSIÓN
Ejemplo:
Jugador 1: Compañero estás disparando en ráfaga y no se puede…
Jugador 2: Ostias perdona tío, que se me ha cambiado solo y no me había dado cuenta
SOLUCIONADO, LOS ÁRBITROS NO TIENEN QUE INTERVENIR Y SIGUE EL JUEGO
Por estas razones evitaremos en todo momento la confrontación, muchas veces los nervios o la adrenalina nos hacen hablar de forma incorrecta. Si la gente de alrededor nota este tipo de comportamiento podrá intervenir siempre de forma educada y asertiva.
Vehículos:
Dispondremos de varios tipos de vehículos, habrá vehículos que solo se usarán para hacer EVASAN los cuales no podrán ser disparados y abra otros vehículos que podrán ser usados para realizar asaltos. Los vehículos que sean para realizar asaltos no se podrá disparar desde el interior (ni bajando ventanillas, ni abriendo puertas) solamente si llevan un apoyo montado en la torreta (revisar normas de sanitario más adelante para este caso) y aunque podamos eliminar al jugador de la torreta intentaremos en la medida de lo posible los impactos sobre los vehículos.
Siempre que subamos a un vehículo seguiremos las indicaciones del conductor que será parte de la organización y utilizaremos el sentido común para evitar accidentes.
Zona de acampada / Bases:
Dentro del pueblo llevaremos todas las réplicas sin cargador y con el seguro puesto. Cuando salgamos del pueblo y nos alejemos 50 metros, podremos meter cargador y quitar el seguro. Y los mismo para volver a entrar en el pueblo, quitaremos cargador, un par de disparos para vaciar la recámara y pondremos el seguro.
No se podrá disparar a nadie que esté dentro de estos 50 metros, ya que no se encuentra en juego.
Ya que pasaremos la noche en edificios del pueblo podremos dejar nuestra esterilla, camastro, saco de dormir, etc… Cuando no estemos descansando, dejaremos los trastos de dormir de forma ordenada y sin dejarlos tirados por el suelo e intentando ocupar en menos espacio posible.
Dentro de estos edificios hay cuarto de baño, cuando hagamos uso del mismo tendremos que ser civilizados y dejar el baño igual o mejor de lo que estaba.
En estos edificios estará totalmente prohibido disparar o entrar con la réplica con cargador y sin seguro. Por lo tanto, siempre que estemos dentro se deberá llevar la réplica con el seguro puesto y sin cargador.
Antes de entrar al edificio, retiraremos el cargador, dispararemos en un cajón cerrado colocado en la entrada para quitar las bolas que puedan quedar en su interior y acto seguido pondremos el seguro a nuestra réplica, solo así podremos acceder al edificio.
Las bases dentro del terreno de juego será para dejar nuestra mochila de combate con agua, comida, munición y resto de equipo que necesitemos. Para ello la organización colocará unas tiendas para que podáis dejar vuestra mochila. Las dejaremos ordenadas por unidades y no tirada en cualquier lado.
Nadie podrá tocar las mochilas de otros compañeros.
Si la base es atacada el enemigo no podrá tocar ninguna mochila. Ya que las bases son atacables no podremos retirarnos las gafas en ningún momento.
En cuanto a cocinar, solo se podrá hacer en los edificios donde pasaremos la noche. Cuando estemos fuera de estos edificios combatiendo la comida no podrá ser calentada con nada que tenga llama. Si se podrá usar el sistema de calentamiento de una MRE.
Las comidas que nos pillarán fuera de los edificios son: la comida y cena del sábado. Es resto estaremos dentro de los edificios para poder cenar el viernes y desayunar el sábado y el domingo.
Réplicas, potencias y distancias:
Tipo de Réplica- Potencia Máxima- Distancia Mínima de Tiro
Secundaria/Rifle de Asalto- 350 fps- 0 metros (1.14J)
Apoyo- 400 fps- 15 metros (1.49J)
Selecto/DMR- 450 fps- 20 metros (1.88J)
Francotirador- 550 fps- 30 metros (2.81J)
A todos los jugadores se les pasara crono en julios antes de la partida, con el peso de bola que utilice, y durante el evento se realizarán controles aleatorios de crono para revisar que es correcto.
Los francotiradores y selectos estarán prohibidos por la noche, exceptuando los que tengan visor nocturno montado en la propia réplica.
Para las armas de apoyo durante la noche, será obligatorio el uso de visor nocturno (no es necesario que esté montado en la réplica) y es necesario el uso de trazador.
Además, los selectos tendrán una norma adicional, cuando efectúen un disparo tendrán que esperar a que la bola falle para efectuar el siguiente disparo, con esta norma queremos regular la cadencia de disparo.
Para las réplicas de DMR no nos valdrá un M4 con mira de aumentos…Pediremos que sean réplicas utilizadas en la vida real para ese propósito. (si tenéis dudas consultar con organización)
Las réplicas de HPA estarán permitidas siempre y cuando respeten una estética militar (colores como el negro, verde, tan) y la botella tenga una brida después del crono.
Munición máxima por misión:
Fusileros, podrán llevar 210 bolas, repartidas en cargadores Mid o Real Cap, pero el número de bolas de cada cargador no podrá exceder de 30.
Los apoyos llevarán 1000 bolas repartidas en cargadores o tambores que quieran.
DMR, podrán llevar 150 bolas, repartidas en cargadores Mid o Real Cap, pero el número de bolas de cada cargador no podrá exceder de 30.
Snipers, podrán llevar 85 bolas repartidas en cargadores.
Pistola, podrán llevar tres cargadores con un máximo de 18 bolas por cargador.
La organización aportará unos cajones transparentes de plástico para cada unidad, en la cuál recomendamos que todos los integrantes de la unidad pongan 3 veces la cantidad de bolas que pueda llevar durante la misión. Estás cajas se podrán pedir a HQ para continuar desplegadas y no tener que pasar por base para realizar la recarga. Solo se podrá cargar lo estipulado y las bolas que te sobren se quedarán en el cajón. Está munición será transportada por un vehículo a vuestra posición o lo más cerca que se pueda.
En el caso de usar bolas trazadoras en vez de 3, se metería en la caja, 4 recargas, 2 de ellas con munición trazadora y las otras normales….
Recomendamos meter esas bolas en una bolsa Zip, con el nombre del jugador para identificarlo fácilmente
Por ejemplo, si tenemos un apoyo con munición trazadora dejaremos en la caja 2000 bolas trazadoras y 2000 bolas normales.
Y si un fusilero que no usa trazadoras se meterá en la caja 630.
Unidades de combate:
Las unidades serán de 16 jugadores, es posible que alguna unidad tenga más o menos integrantes, pero siempre habrá que intentar ajustarse a esa cifra.
Roles de juego especiales:
1 Sniper (podrá usar ghillie siempre respetando las tonalidades de camuflaje del bando)
2 DMR
1 Apoyo
Roles de equipo:
TL, es la abreviatura de Team Leader (líder de equipo), el TL es responsable de tomar decisiones tácticas, dar órdenes al equipo, coordinar las acciones durante el juego y la comunicación efectiva entre miembros del equipo. (Uno por unidad)
TL2, es el segundo al mando, generalmente trabaja en estrecha colaboración con el TL y asume sus responsabilidades cuando el TL ha caído. (Uno por unidad)
Navegante, es un jugador que se especializa en la navegación y orientación durante las partidas. Este jugador debe tener habilidades para leer mapas, utilizar brújulas y encontrar rutas eficientes o alternativas para el equipo. (Uno por unidad)
Radio Operador, es un jugador que se encarga de la comunicación y coordinación del equipo a través de radios con el comandante. (Uno por unidad)
Sanitarios, serán jugadores que se encargará de “curar a los heridos” cuando estos sean impactados por una bola, eliminados por granada, etc… (Dos por unidad)
Ingeniero /artificiero, es el encargado de manipular los explosivos y hacerlos detonar, también será el encargado de utilizar cualquier otro tipo de elemento o dispositivo presente durante la partida. Siempre lo hará con la mayor precaución posible (Uno por unidad)
Drones:
El uso de drones estará permitido, pero solo durante unas franjas horarias dictadas por la organización, si vas a llevar un dron pregunta a organización por estos horarios, queremos dejar muy claro que, si vemos volar un dron durante uno de los horarios no permitidos, la expulsión será directa.
Por lo tanto, todo equipo o jugador que lleve dron tendrá que avisar a la organización que lo llevará y acreditar que tiene la licencia pertinente.
Civiles:
El terreno de juego estará apartado del pueblo y por lo tanto no creemos que tengamos demasiadas visitas de civiles, para disminuir esta posibilidad colocaremos carteles avisando de la actividad en todos los caminos y accesos de la zona de juego, pero es posible que nos encontremos con algún civil. Primero avisaremos a nuestros compañeros de equipo de nuestro alrededor y avisaremos al árbitro más cercano y a nuestro comandante para que se encarguen de la situación. Pero para reducir el tiempo de un posible accidente, nos podemos aproximar al civil e indicarle la forma más segura de abandonar el lugar. El peor de los casos es tener que parar el juego, en ese caso se grita la pausa del juego, esto quiere decir que todos los jugadores se quedan inmóviles, sin hacer nada, ni recuperar heridos, retroceder o avanzar. Y las personas que se encargan de avisar a los civiles y llevarles hasta zona segura, tendrán que volver a sus puntos de inicio y gritarán la reanudación del juego. (durante el briefing se detalla cómo se debe hacer)
Heridos y sanitarios:
Cuando eres impactado por una bola, te tiraras al SUELO, sacarás el pañuelo rojo o luz roja de muerto (dependiendo si es de día o de noche), tendrás 20 minutos de desangre. Tanto los sanitarios como los otros jugadores podrán transportarse.
Primera curación, cualquier jugador podrá ponerte un torniquete en la extremidad que mejor pille (si no tienes torniquete tendrás que llevar una venda). (Tiempo de desangre 20 minutos).
Segunda curación, entendemos que está herida es más grave y solo podrá realizarla el sanitario. Esté dispondrá de un cuaderno y un botiquín, tendrá que realizar las curaciones pertinentes que ponga en el cuaderno. (Tiempo de desangre 10 minutos).
Si somos heridos más veces podrán curarnos con el cuaderno todas las veces que haga falta, pero los suministros médicos y el cuaderno es finito, por lo tanto, si abusamos de esté, es posible que antes de finalizar el evento no tengamos material para realizar las curaciones y solo podremos realizar la primera curación. Por lo tanto, recomiendo siempre que podáis y tengáis cerca la base, pasar por allí y retirar los torniquetes de la primera curación para poder ser curados por primera vez de nuevo. Dentro del cuaderno hay 32 curaciones, creo que es más que suficiente para todo el evento.
Si un sanitario es herido cualquier jugador podrá curarlo, ya sea la primera curación o la segunda.
Se enviará un video para explicar las formas de traslado de sanitarios y curaciones.
Si estás en la torreta de un vehículo disparando con el apoyo y eres eliminado, otro jugador podrá ocupar tu sitio, pero antes tendrás que ser sacado del vehículo con la ayuda de un sanitario o de dos compañeros, y quedarás herido fuera del vehículo. Nunca podrás ser currado en el interior del vehículo ya que los compañeros del otro bando no saben lo que está pasando en el interior del mismo
Si toda la unidad es eliminada volverá a base o puesto avanzado. Si justo en el momento que llegas a base o puesto avanzado eliminado hay enemigos en la base o atacándola. No molestaremos a los compañeros que están realizando la acción al igual que no nos gustaría que nos lo hicieran a nosotros.
También hay que recordar que los “heridos” no hablan de donde está el enemigo o cualquier otro tema, estará en el suelo pidiendo ayuda a su sanitario para ser curado. También recordar que nunca podremos avanzar o movernos entre un grupo de muertos, si estamos vivos dejaremos un espacio mínimo de 20 metros para no confundir a los compañeros y aprovechar para hacer alguna eliminación.
En base podremos recuperar torniquetes y municionar para volver a salir a combatir. Pero en esa ventana de misión habéis sido eliminados y no podréis salir hasta la siguiente misión. Tendremos que avisar a la comandancia de nuestro estado.
Medio Ambiente:
Además de lo expuesto anteriormente sobre la flora y fauna del terreno de juego, queremos añadir que debemos recoger todos los desechos que generamos, no solo carcasas de granadas, o bombonas de CO2, también cualquier envoltorio de comida, botella etc. Si llevamos algo para comer entre misiones los residuos los deberemos llevar hasta la base, donde tendremos un par de contenedores de basura para tirar todos los desperdicios. En nuestra mano esta que podamos dejar el campo igual que estaba y volver a jugar en el mismo sitio.
También recordaros que no solo debemos respetar el medio ambiente, también tendremos que cuidar de las construcciones del terreno, por lo tanto, nunca podremos subir a los tejados de edificaciones, cortar alambradas, retirar piedras de alguna edificación que este semiderruida. Ante todo, sentido común, si vemos a algún compañero haciendo algo peligroso tendremos que advertir sobre la peligrosidad.
Material que deberá llevar cada jugador:
- Luz roja (para indicar que estamos heridos durante la noche)
- Pañuelo rojo (para indicar que estamos heridos durante el día)
- Torniquete (para la primera curación)
- Venda crepe o similar (en el caso de no tener torniquete)
Devoluciones:
Si ya hemos realizado el pago y nos surge algún contratiempo, trabajo, familia, etc, podremos reclamar la entrada hasta el día 18 de Noviembre de 2024 hasta las 23:59. Después de esa fecha no habrá devoluciones, salvo algún imprevisto de última hora, el cual será informado lo antes posible a la organización para que otro compañero pueda ocupar tu plaza.
Es probable que todas estas normas sufran alguna pequeña modificación, en ese caso se avisará a todos los jugadores con tiempo de sobra.
La regla de Oro es, si no está contemplado en las normas lo más seguro es que no se pueda hacer.
El resto de normas o indicaciones se darán durante el briefing.